SOLICITUD DE CONSTANCIA DE OBRA CONFORME
Nuestra misión es asegurar que todas las construcciones cumplan con los requisitos legales y reglamentarios establecidos. Sabemos que cada proyecto es único y representa una inversión significativa, tanto en términos económicos como emocionales. Por eso, nos comprometemos a trabajar de la mano con ustedes para que puedan llevar a cabo sus proyectos de manera segura y exitosa.
  • El Propietario y el Ejecutor quedan expresamente obligados a presentar la licencia de obra en un plazo no mayor de quince (15) días después de concluidos los trabajos y no después de quince (15) días después de vencida la misma.

  • Una vez presentada la licencia de obra, la Gerencia de Control de la Construcción, realizará la Inspección Final. Para el efecto informará previamente al interesado la fecha y hora en la que se realizará dicha inspección. En la misma se verificará que la obra haya sido realizada conforme los planos autorizados y cumpliendo con las condiciones especiales estipuladas en la licencia correspondiente.

  • Una vez concluida la obra y habiendo la Gerencia de Control de la Construcción verificado que la misma se ejecutó conforme la respectiva licencia de obra, dicha dependencia extenderá al interesado la Constancia de Obra Conforme.

GESTIÓN PARA TRÁMITE DE REZONIFICACIÓN
  • Llenar el Formulario RZ con la información completa.

  • Copia del documento de identidad y Solvencia Municipal del propietario, condueños o representante Legal (si hubiera más de un propietario o condueño deberá presentar copia de identidad de cada uno).

  • RTN numérico del propietario o representante legal y de la empresa (si aplica).

  • Acta de nombramiento de Representante Legal original o autenticada (si aplica).

  • Copia de Constitución de Sociedad (en caso de empresas).

  • Copia de Escritura pública del inmueble, sellada por el Registro de la Propiedad Inmueble y Mercantil.

  • Contrato de Promesa de Venta autenticada o constancia de legalización de tierras ante la AMDC.

  • Contrato de Promesa de Venta autenticada o constancia de legalización de tierras ante la AMDC.

En caso que la escritura aun no esté inscrita a nombre del solicitante, deberá presentar contrato de compra venta entre la persona que figura en la escritura y el solicitante, dicho contrato deberá ser autenticado.

En caso que una empresa le venda al solicitante, el nombre de la persona autorizada por la empresa que figure en el contrato de promesa de venta deberá coincidir con la que figure en el antecedente de escritura pública, caso contrario deberá acreditar la representación legal de la persona autorizada en el contrato de promesa de venta, dicho documento deberá estar inscrito en el Instituto de la Propiedad.

  • Si presenta copia de borrador de escritura de hipoteca, ésta deberá ser acompañada por constancia original del banco en la que especifique que la escritura está en trámite de inscripción, también deberá presentar la copia del antecedente de la escritura pública de compra venta inscrita en el Instituto de la Propiedad.

    En los casos en que el solicitante sea Heredero del inmueble, deberá presentar documento de tradición de dominio inscrito en el Instituto de la Propiedad y antecedente de Escritura Pública inscrita en el Instituto de la Propiedad.

  • Estado de Cuenta (Bienes Inmuebles) solvente de los últimos 5 años.

    Comprobante de declaración de clave catastral, extendida por la Gerencia de Catastro de la AMDC (si aplica).

  • Si es arrendatario deberá presentar contrato de arrendamiento autenticado, el cual deberá tener la autorización expresa del propietario del inmueble para realizar el trámite y las mejoras al inmueble que se solicitan (si aplica).

  • Copia de Resoluciones anteriores emitidas por la Junta de Análisis Técnico (JAT)(en caso que aplique).

  • Memoria descriptiva y técnica del proyecto (Opcional).

  • Plano de localización, acotado, identificando avenidas y calles circundantes (croquis de ubicación).

  • Plano del polígono según escritura pública.

  • Plano de conjunto detallado, integrando polígono según escritura pública con medidas, indicando colindancias retiros y la planta de techos de la construcción existente y nueva (si aplica), así como las plazas de parqueo proyectadas.

  • Planta arquitectónica (amueblada) y planta constructiva.

  • Plano de elevaciones y secciones.

  • CD con copia digital de los planos en formato CAD.

Scroll al inicio